





Laboratorio Socioambiental Ciudadano
Ciudad de México
La naturaleza nos está enviando un mensaje y debemos de interpretarlo adecuadamente. Con la pandemia del coronavirus y la crisis climática actual, estamos presenciando el agotamiento de las instituciones y necesitamos revisar nuevos marcos de regulación y cooperación, donde estemos involucrados las/los ciudadana/os. Nos estamos dando cuenta de que las reglas de convivencia de antaño no son suficientes, si no participa la ciudadanía. Es por ello que en esta ruptura que estamos viviendo, causada por alterar la naturaleza con nuestra actividad humana, debe ser corte de caja colectivo, para pensar el fututo de una manera diferente y de cooperación. Y como tertulia, nos encontramos en el Laboratorio Socioambiental Ciudadano para arrancar, desde nuestra experiencia de vida y la visión multidisciplinaria, la movilización que hace falta para enderezar el camino. Por eso, para empezar a ver desde dónde cooperar, iniciemos narrando la resistencia de la naturaleza de la Sierra de Guadalupe y de los que la habitamos, vivimos, visitamos, la vemos desde lejos, pensamos, admiramos, soñamos. De esos Prodigios Ambientales que están ahí, que han resistido, que nos inspiran, y que son símbolos de la posibilidad de levantarse de la adversidad y de pensar el futuro de una manera diferente y colaborativa.
Proximamente: Prodigios Ambientales_Galeria Colaborativa
05 DE DICIEMBRE 2020, 17:00 HRS
Sierra de Guadalupe, Ciudad de México
l.socioambiental@gmail.com

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.