Prodigios del Cerro Guerrero

En el cerro Guerrero existen unos petrograbados anteriores a la época mexica lo cual ya es especial, uno de ellos fue vandalizado?, intervenido? Modificado o destruido por alguien en 1906, por qué ese? Cuál era la imagen original?, aquí estamos, más de 100 años después viendo las mismas piedras.

El cazahuate es un árbol nativo del cerro Guerrero, con muy poco suelo y escasa agua crece frondoso dando hermosas flores blancas que son de las preferidas de los colibrís, para nosotros es  un prodigio.

Hace años nos pidieron acompañar a los caminantes nayaritas de la Ruta de Aztlán a Tenochtitlán. Recibirlos, convivir con ellos, compartir sus ceremonias e intercambiar información fue algo mágico e irrepetible.

De un tronco aparentemente seco salen unos pequeños nopales  que serán alimento de alguien, el nopal es otra planta prodigiosa.

Créditos:

  • Texto y Fotografía: Germán Martínez Montoya
  • Organización: Amigos del Parque El Tepeyac y de Tola A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: