Cinco Sentidos

En varias ocasiones, mis amigos, me han pedido acompañamiento en los recorridos que realizan sobre el Cerro de Zacatenco porque saben que yo vivo al pie de este y que diariamente subo para conocerlo, pasearlo y, sobre todo, para reconocer toda la vida que hay en él.

El Cerro de Zacatenco forma parte de la Sierra de Guadalupe, es una A.N.P. ubicada a cinco minutos del metro Indios Verdes y pertenece, aunque está separado por la autopista México-Pachuca , al Parque Nacional El Tepeyac. Aunque no siempre me involucré en saber lo que sucede dentro de su espacio, sí lo empecé a hacer debido a que fue necesario conocerlo para saber el porqué ha sido y es vital su existencia así como necesaria su preservación. Alejandro, que se define a sí mismo como Cerrero por evolución, me lo dijo varias veces: “sube, camínalo, observa lo que encuentres, llena tuinterior con eso y entonces sabrás porque sus voces permanecerán”.

Y eso hice, lo reconocí con los cinco sentidos. Escuché su voz en el viento; sentí su calor al contacto de mis manos con la tierra; aspiré su olor con la hierba recién cortada en las brechas cortafuego; saboreé en muchas ocasiones la lluvia; y, otro de los #prodigiosambientalesdelaSierradeGuadalupe llegó a mis ojos aquella tarde de otoño: en ese recorrido todo a mi alrededor estaba resultando perfecto; así que, sólo me detuve un momento, luego caminé hasta quedar parada en el punto perfecto para que la cámara de mi celular grabara el paisaje, el viento y los colores más extraordinarios de ese día.

Me sentí llena con toda la calidez que mis ojos observaban y contenta de que se estuviera quedando también en una imagen que quien quisiera disfrutaría con cada reproducción posterior; y, ahora, agradezco que ese hermoso momento será gozado por todas y todos los que visiten esta galería virtual.

Créditos:

  • Video y Texto: Karina Elizondo Garduño
  • Organización: Cerro de Zacatenco, Área Natural Protegida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: